sábado, 18 de julio de 2009

Nota Periodistica show en La Trastienda Club

Como bien le confesó a NU, Leo García odia "definirse". Por eso, en el marco de la presentación de su disco "El milagro dance", optó por varias puestas diferentes. Con La Trastienda que se fue llenando de a poco (y terminó colmadisima) y un público de varias edades, comenzó el show con un corto (que se hizo un poco largo) llamado "Caja boba" en el que se muestran situaciones bizarras ligadas a la televisión. Ahí aparece un segmento relacionado con la inseguridad, la declaración de su homosexualidad de un hijo a un padre o la influencia de tener "un celular para pertenecer al mundo de hoy". Algunos son logrados, otros no tanto y finaliza todo con un Leo que, después de fracasar en las artes plásticas, vuelve a la música para presentar su disco.

Concluido el corto, pantalla de fondo, aparece Leo García en camisa y corbata roja y pantalón negro. Este parece ser otro Leo, diferente al que solía aparecer con gorra y lentes pero no es asi. A lo largo del show irá mutando en su vestuario con lo cual, denota que esta todo planificado para que el espectáculo lo tenga a él, como faro pop que ilumine a todos los presentes. Algunos de los cuales ya están frente al escenario, bailando

El show mismo tiene sus propios momentos marcados prolijamente. Los primeros cinco temas, con un clima de discoteca a full, con luces y sonido prolijos mientras la pantalla de fondo amenizaba lo que ocurría en el escenario. Leo salta y canta todo el tiempo.

Abre el recital con "Electricistas", el corte de difusión de "El milagro dance" -cover de Fangoria- y da paso a "Amor al arte", un tema de Mar, su segundo disco. En esta canción, Leo mete una estrofa de "Mirada speed", el famoso tema de Virus. Con "La música es lo más", "Mañana quien sabe" y "Corazón" (cover de Pet shop boys) termina la primera parte del recital.

Vuelve Leo con su guitarra y ahora con remera blanca y saco negro para cantar cinco temas entre los que se destaca "Nadie salva", "Muerto" y "Cuarto creciente". No obstante, las palmas se la lleva una muy cálida versión de "Amor de primavera".

Se saca la acústica y con el acompañamiento de Mariano G, en guitarra eléctrica, hace "No me gusta despertarme" y "Llega la luna".

Hasta este momento, Leo ya había hecho dance, electrónica y temas con guitarra, ¿que podría faltar? Junto con Doctor Reggaeton, hacen una colorida versión de "Morrisey", que incluye una coreografía con bailarines y cambio en la letra; y con Princesa, "Como Tu", un tema de Gilda, para deleite de varios miembros del Fans club de la fallecida cantante, que se encontraban entre el público.

Vuelve la electrónica y el dance con "Pasty Party", una oda a los sobrevivientes de las fiestas de las pastillas y "Romance". Con gorra y campera verde, Leo arremete con la que será la última canción antes de los bises, "Tesoro". Los bises serán "Reirme más" y "Boy George", con una letra hilarante e irónica. Se despide Leo y hace entrar al Ratón Mickey y a Minnie para que bailen con él "Electricistas" en medio de una lluvia de papeles metalizados.

Leo Garcia es un artista que, como dirían por ahi, "garpa". Leo siempre cumple porque sus canciones son alegres, bien hechas y cantadas, con letras que van desde la ironía hasta cierta alegría optimista, que no cae en la banalidad. Nadie puede salir decepcionado de un recital en el que fue pasando por diversos estilos a los que le brinda su impronta. Un sello personal que fue obteniendo su lugar en el marco de la música argentina. Leo Garcia volvió con un show prolijo y de muy buena calidad. A esperar por la próxima cita porque vale la pena la espera.

Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar
Fecha de Publicacion: 17 de julio de 2009

Mas sobre Leo Garcia en
http://www.leogarcia.com.ar/

Descarga "El milagro dance"
AQUI

No hay comentarios: